Título: El principe de los prodigios
Autora: Victoria Alvarez
Editorial: Nocturna ediciones
Páginas: 544
Series: Helena Lennox #2
Puntuación: 4'5/5
Sinopsis:
Cuando en 1924 Helena Lennox se presenta con sus padres en Nápoles por una colaboración arqueológica con las excavaciones pompeyanas, una desconocida le entrega un amuleto de protección con una advertencia: «La ciudad no es segura, los ángeles ya no velan por nosotros». Durante los siguientes días, los Lennox se codean con una princesa solitaria, un pariente inesperado y un viejo amigo perseguido por la mala suerte mientras el cerco de los crímenes que están atemorizando a la población se estrecha a su alrededor. Las víctimas son chicas jóvenes sin ningún elemento en común; el culpable a ojos de todos, alguien muy conveniente para las autoridades. Y sobre ese misterio se alarga la sombra del Príncipe de los Prodigios, un intrigante alquimista cuyos inventos siguen en boca de todos. Según cuenta la leyenda, ideó una carroza que se desplazaba sobre el agua, un carbón que no se consumía... y un brebaje capaz de despertar a aquellos atrapados en un sueño profundo.
Autora: Victoria Alvarez
Editorial: Nocturna ediciones
Páginas: 544
Series: Helena Lennox #2
Puntuación: 4'5/5
Sinopsis:
Cuando en 1924 Helena Lennox se presenta con sus padres en Nápoles por una colaboración arqueológica con las excavaciones pompeyanas, una desconocida le entrega un amuleto de protección con una advertencia: «La ciudad no es segura, los ángeles ya no velan por nosotros». Durante los siguientes días, los Lennox se codean con una princesa solitaria, un pariente inesperado y un viejo amigo perseguido por la mala suerte mientras el cerco de los crímenes que están atemorizando a la población se estrecha a su alrededor. Las víctimas son chicas jóvenes sin ningún elemento en común; el culpable a ojos de todos, alguien muy conveniente para las autoridades. Y sobre ese misterio se alarga la sombra del Príncipe de los Prodigios, un intrigante alquimista cuyos inventos siguen en boca de todos. Según cuenta la leyenda, ideó una carroza que se desplazaba sobre el agua, un carbón que no se consumía... y un brebaje capaz de despertar a aquellos atrapados en un sueño profundo.
Opinión personal:
Esta reseña puede contener spoilers del libro anterior
Han pasado seis meses desde que Helena tuvo que dejar a Arshad en la India, seis meses de incertidumbre ante la desesperación de saber si despertará o no del coma. Pero un viaje a Nápoles hará que se despeje un poco. Aunque eso no evitará rememorar una y otra vez sus momentos en la India, el derrumbe, cómo le salvó la vida... Helena intentará evitar pensar en todo lo que siente y todo lo que tiene bien agarrado dentro. A la vez, Nápoles es el lugar de nacimiento de Lionel, un lugar al cuál no regresa desde que se fue, y que supondrá unos recuerdos felices y por otra parte, algunos descubrimientos que no esperaba encontrarse. Una serie de personas entrarán en la vida de los tres, y con ellas, una serie de asesinatos que tendrán que investigar para saber por qué ocurre eso. Ante todo esto, Helena descubre la vida de El príncipe de los prodigios, un personaje del que se cuentan innumerables descubrimientos innovadores en la época, entre ellos, poder despertar a cualquiera de un letargo. Pero Helena no sabe que está apunto de correr peligro, y se enfrentará a la vida, incluso aunque esté cerca de la muerte.

Poco a poco, Victoria nos va metiendo en su ambientación con unas descripciones magníficas que te adentran en la Italia de 1920. Recalco que soy una persona a la que no le gusta la histórica y sin embargo, con los libros de esta autora no se me hacen pesadas las descripciones de la escena.
Al principio del libro, la trama tiene un ritmo constante pero lento, aunque poco a poco vemos como va adquiriendo fuerza y rapidez, a través de las tramas y subtramas que se nos van planteando.
Además, Helena no solo verá todo lo que sucede externamente a ella, si no que será testigo de la tensión que hay entre sus padres.
La pluma de Victoria sigue siendo magnífica y es lo que me ha gustado tanto, reencontrarme con su forma de escribir y con estos personajes tan entrañables. Es cierto que, al principio, no sabía exactamente si me había gustado más La ciudad de las sombras o El príncipe de los prodigios, y todo esto es debido a qué en este libro se nos presenta, digamos, una trama más calmada aunque igual de absorbente. En La ciudad de las sombras teníamos un toque aventurero y arqueológico que aquí me ha faltado. Realmente, he sentido como si estuviera protagonizando una mezcla de thriller con toques fantásticos protagonizados por Helena Lennox, y eso no quita que me haya gustado igual, pero es cierto que su primer libro me resultó mucho más interesante. Básicamente, es por eso que la puntuación baja medio punto.
Por último, debo decir que yo no he leído la trilogía Dreaming Spires, y sí, se puede leer independientemente de ésta que os acabo de mencionar (todo dicho por la propia autora). Pero es cierto que, hacia el final, pasan una serie de sucesos, de los cuales entenderemos mejor si la hemos leído. Sólo diré que por no leerme Dreaming Spires los actos de cierto personaje me resultan en parte egoístas.
En definitva, os recomiendo esta trilogía si quereis embarcaros en diversos misterios de los años 20 protagonizados por unos personajes bastante revolucionarios en su época, y con una pluma y una trama que no dejarán que dejes de leer.
Que bonitas son todas las ediciones de Nocturna! Este es uno de los que quiero :)
ResponderEliminar